Todos los caminos llevan a Madrid. Es la ciudad española mejor conectada con otros puntos del país y del mundo. Así que llegar hasta aquí no será difícil.
Aun así, puedes hacerlo de diferentes formas. Por eso, es importante que sepas cómo llegar a Madrid y que elijas la mejor manera de hacerlo.
El medio más habitual es el avión. Al fin y al cabo, Madrid tiene el aeropuerto con más tráfico diario de toda España. Pero, si el avión no es para ti, también puedes venir en tren o en coche.
En este artículo analizaremos todas estas opciones para que conozcas sus ventajas e inconvenientes y puedas elegir la mejor forma de llegar a Madrid.
¿Cómo llegar a Madrid en avión?
Si vienes de otro país de Europa o del mundo a aprender español en Madrid, la forma más rápida y barata suele ser en avión.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el más transitado de España y uno de los más grandes de toda Europa. Esto significa que opciones de vuelos no te van a faltar.
Seas de donde seas, lo más seguro es que encuentres un vuelo directo desde tu país o, incluso, desde tu ciudad.
En cuanto al precio del billete, depende mucho de dónde vengas, en qué época lo hagas y las compañías que hagan ese trayecto. Muchas aerolíneas lowcost como Ryanair o WizzAir vuelan desde y hacia Madrid, así que puedes encontrar auténticas gangas.
Una vez en el aeropuerto, tienes varias formas de llegar a tu alojamiento para estudiantes de español en Madrid. Está muy bien conectado con el centro de la ciudad, así que llegarás fácilmente.
¿Cómo llegar a Madrid en tren?
Puede que te dé miedo el avión o que hayas decidido no volver a utilizar este medio de transporte siempre que puedas. Si es así, no te preocupes: puedes llegar a Madrid en tren.
Tiene trenes de alta velocidad que conectan Madrid con las principales ciudades de España en apenas unas horas. Incluso hay algunos directos desde otras ciudades europeas como Marsella.
Estos trenes se llaman AVE y puedes ver sus horarios y comprar sus billetes a través de la página web de Renfe.
Dependiendo de dónde vengas, es cierto que llegar en tren a Madrid no suele ser la opción más rápida ni la más barata. Pero, si tienes tiempo, sí puede ser una buena oportunidad para conocer otros lugares de camino.
Por ejemplo, puedes sacarte un pase Interrail y viajar en tren desde tu ciudad de origen. Toda una experiencia antes de empezar a vivir otra: aprender español en Madrid.
Los trenes de alta velocidad llegan a dos estaciones bastante céntricas: Atocha y Chamartín. Una en el sur y otra en el norte de la ciudad, no tendrás problemas para moverte por Madrid desde cualquiera de ellas.
¿Cómo llegar a Madrid en autobús?
Otra forma de llegar a Madrid es en autobús. Aunque no es la más cómoda ni la más rápida, a veces sí es la más barata.
Compañías como Flixbus conectan la capital española con ciudades europeas como Lisboa, París o Ámsterdam. Si quieres llegar a la capital española desde otro punto de España, hay más compañías como Alsa o Avanzabus, por lo que te será más fácil.
Aunque muchas veces los precios son muy atractivos, piensa bien si te merece la pena estar tantas horas seguidas en un autobús. Al fin y al cabo, no es para todo el mundo.
¿Cómo llegar a Madrid en coche?
Por último, tienes la opción de llegar a Madrid en coche. Puedes aprovechar tu estancia en la capital para hacer una ruta en coche visitando otras ciudades de España antes de instalarte.
Sin duda, es la mejor forma de conocer los rincones del país a los que no puedes llegar con otro medio de transporte. Por ejemplo, si vienes desde Francia puedes aprovechar para conocer los Pirineos o ciudades como Barcelona o Zaragoza.
Las principales autovías de España conectan Madrid con otros puntos del país. Por eso, vengas de donde vengas tendrás una excelente red de carreteras que hará que tu viaje sea más cómodo y rápido.
Además, una vez en la ciudad, el coche te dará mucha libertad para moverte. Aunque es cierto que el transporte público en Madrid es una maravilla y no te hará falta el coche para moverte por el centro, sí te puede venir bien para conocer los alrededores o viajar por España.
Eso sí, ten en cuenta que aparcar en la capital española no suele ser fácil. Por eso, si quieres ir al centro y conocer los lugares imprescindibles que ver en Madrid como estudiante, tal vez no sea la mejor opción.
Otra opción es alquilar un coche. Puedes hacerlo desde otra ciudad de España o en el propio aeropuerto de Madrid.
Conclusión
La ubicación e importancia de Madrid hacen que sea una ciudad muy bien conectada con el resto de España y de Europa.
Como hemos visto, hay muchas formas de llegar hasta la capital española. Aunque lo habitual es hacerlo en avión, también tienes trenes de alta velocidad y autobuses que la conectan con otras capitales europeas.
Por último, siempre tienes la opción de venir en tu propio coche y disfrutar de un viaje previo por España.
Esperamos que este artículo sobre cómo llegar a Madrid para aprender español te haya sido útil. Buen viaje y disfruta de tu experiencia en la capital 🙂