La ciudad de Málaga es uno de los destinos más populares entre los turistas y los estudiantes de español. Una de las razones que la hacen tan atractiva es que cuenta con un buen sistema de transporte urbano.
De esta forma, malagueños y visitantes lo tienen fácil para ir de un sitio a otro de la ciudad. En este artículo, te hablaremos de las diferentes formas que existen para moverse por Málaga.
¿Qué formas hay de moverse por Málaga ciudad?
El centro de la ciudad no es muy grande, por lo que puedes moverte perfectamente andando. Ahora bien, si no te apetece o tienes que ir a algún sitio algo más lejos, no te preocupes porque no te faltarán opciones.
Puedes subirte al metro, al autobús, coger un taxi o ir en bicicleta. De cada una de estas opciones, te contamos todo lo que necesitas saber para usarlas: cuánto cuesta, cómo se paga, si necesitas alguna tarjeta especial, etc.
Aquí nos centraremos en cómo moverse por el interior de la ciudad. Ya hemos hablado en otro artículo sobre cómo llegar a Málaga.
Caminando
La mayoría de alojamientos para estudiantes de Málaga se encuentran en el centro de la ciudad. Si tienes la suerte de quedarte en alguno de ellos, podrás ir a cualquier lugar andando.
Además, la mayoría de lugares imprescindibles que ver en Málaga están en el casco antiguo. Por eso, cuando quieras hacer turismo también podrás ir a pie fácilmente.
Incluso si no estás buscando nada en concreto, te recomendamos caminar por las estrechas calles del centro de la ciudad. Así podrás ir descubriendo sus pequeñas plazas, bares de tapas o tiendas locales.
No sólo eso, caminando también contribuyes a reducir la congestión del tráfico y disminuir tu huella ecológica.
En definitiva, Málaga es una ciudad para patearla. Aun así, si un día no te apetece andar, tienes otras muchas opciones…
Autobús
Aunque la mayoría de academias de español en Málaga están bastante céntricas, algunas pueden estar un poco lejos para ir andando. Para estos casos, los autobuses urbanos de Málaga son una forma barata y fácil de moverse por la ciudad.
Hay más de 50 líneas que recorren la ciudad de arriba a abajo. Estés donde estés, encontrarás fácilmente alguna parada que te acerque a tu destino.
Aunque depende de la línea, suelen pasar con bastante frecuencia, especialmente entre semana. Algunos de los autobuses que te pueden venir mejor son la línea 9 o la línea 1, que te acercan al centro, o el que te lleva del centro de Málaga al aeropuerto (o al revés).
¿Cuánto cuesta un billete de autobús en Málaga?
El billete de un viaje cuesta 1,40€. Si lo vas a utilizar con más frecuencia, ahora mismo el de 10 viajes vale sólo 4,20€. Y el abono mensual, 19,95€.
¿Cómo se paga el billete de autobús?
Para subir al autobús, puedes pagar el viaje sencillo en efectivo, con tarjeta contactless, con el móvil o pasando alguna de las tarjetas de transporte de la ciudad.
Metro
Por si no lo sabías, Málaga también tiene metro. Es una forma rápida y cómoda de ir de un punto a otro de la ciudad.
Aun así, es bastante reciente (desde 2014), por lo que por ahora sólo tiene dos líneas que conectan el centro de la ciudad con la Universidad y con el Palacio de los Deportes.
¿Cuánto cuesta subirse al metro de Málaga?
Un billete sencillo cuesta 1,35€. Pero tienes otras muchas opciones en función de tu edad y de la frecuencia con la que vayas a utilizarlo.
¿Cómo se paga el billete de metro en Málaga?
Para poder viajar en Metro, tendrás que sacarte alguna de las tarjetas disponibles: billete ocasional, tarjeta monedero, tarjeta para todos los transportes de Málaga o tarjeta Joven.
Bicicleta
Málaga tiene más de 44.000 metros de carril bici. Por el momento, tendrías que hacerlo con tu propia bicicleta ya que, desde hace no mucho, el sistema de alquiler del Ayuntamiento de la ciudad no está disponible.
Taxi o Uber
Si te ves en algún apuro, también puedes coger un taxi. Para que te hagas una idea, el precio normal del aeropuerto al centro de la ciudad es de unos 20€.
También tienes la opción de coger un Uber, que suele ser más barato. Pero, por el momento, no hay demasiados conductores en la ciudad, por lo que a veces puede ser complicado.
Coche
Alquilar un coche o venir con el tuyo propio es una gran idea para recorrer la provincia, Andalucía o el país. Sin embargo, no te lo recomendamos para moverte por el centro de Málaga.
Las calles del casco antiguo son estrechas y, por las de los alrededores, a veces puede haber bastante tráfico. Aun así, hay muchos aparcamientos repartidos por la ciudad que cuestan unos 20€ o 25€ al día.
Conclusión
Hay muchas formas de moverse por Málaga. Como en todo, depende mucho de cómo te guste desplazarte, de dónde vivas o de dónde tengas tu academia.
Si puedes, lo ideal sería ir andando siempre que puedas. El centro de la ciudad no es muy grande y podrás descubrir sus innumerables rincones.
Pero, si tienes que ir más lejos o prefieres no caminar, también tienes otras opciones como el autobús, el metro, coger un taxi o incluso ir en bicicleta.
Alternativas no te faltan. Esperamos que este artículo te haya servido para conocerlas y descubrir cuál es la mejor forma de moverse por Málaga para ti.