Bienvenido a Málaga, una de las mejores ciudades para sumergirte en la cultura española a la vez que aprendes el idioma. Málaga te ofrece mucho más que la oportunidad de aprender español; es un lugar donde la historia, el arte y el estilo de vida se juntan para que puedas vivir una experiencia única y difícil de olvidar.
Imagínate saliendo de tu clase de español y caminando por las calles empedradas de su casco histórico. Viendo los cuadros más conocidos de uno de los pintores más importantes del mundo. O probando la auténtica comida andaluza en alguna terraza junto a la playa. Nada mal, ¿no crees?
Aunque es conocida por ser donde nació Pablo Picasso, además de su museo hay otros muchos lugares que ver en Málaga. Sus calles llenas de vida, su historia y su clima la convierten en una ciudad que llama mucho la atención entre los estudiantes de español.
Además, podrás conocer su historia visitando edificios como su Catedral, el Teatro Romano o la Alcazaba. En su casco antiguo podrás descubrir un pasado lleno de leyendas y disfrutar de unas tapas en alguna de sus plazas en compañía de tus nuevos amigos internacionales.
Lista con los lugares imprescindibles que ver en Málaga
Málaga esté llena de rincones por descubrir, pero hay lugares que merecen más la pena que otros. En este artículo, queremos enseñarte cuáles son los 6 sitios imprescindibles que deberías visitar durante tu estancia en la ciudad.
Antes de visitarlos, ten en cuenta que muchas academias de español de Málaga organizan visitas a algunos de estos lugares. Si ya lo has hecho, no te preocupes: son sitios a los que merece la pena volver 🙂
1. El casco antiguo de Málaga
Sumérgete en la historia y la arquitectura de Málaga recorriendo su casco antiguo. Paseando por sus estrechas calles con suelos de piedra descubrirás edificios como la Catedral de Málaga. Deja sorprenderte con su fachada principal y su interior.
Tampoco puedes perderte el Teatro Romano, una joya de la época romana que te hará conocer el pasado de la ciudad e imaginarte cómo debió ser en otras épocas.
También en esta zona se encuentra su Alcazaba. Se trata de una fortaleza árabe construida en el siglo XI desde la que podrás contemplar una panorámica impresionante de la ciudad.
Recorre sus jardines y patios y déjate cautivar por su arquitectura a la vez que conoces la vibrante historia de Málaga.
Parece una zona muy agradable para vivir, ¿no crees? Pues… ¿por qué no hacerlo? Algunos alojamientos para estudiantes de Málaga están en esta parte de la ciudad así que, si puedes, no desaproveches la oportunidad 🙂
2. El Museo Picasso
Seguramente no haga falta que te conemos quién era Pablo Picasso. Mucho menos si te gusta el arte. Si es tu caso, o si simplemente quieres conocer mejor la vida y obra del pintor, no puedes irte de Málaga sin visitar el Museo Picasso.
En su interior encontrarás una gran colección de cuadros del famoso pintor malagueño. Pero no sólo podrás ver su obra, sino que también hay exposiciones temporales y actividades interactivas que te permitirán entender mejor cómo creaba y cómo fue evolucionando su estilo.
3. El Castillo de Gibralfaro
Otra parada obligatoria es El Castillo de Gibralfaro. Sube hasta su parte más alta y alucina con las vistas sobre Málaga y el Mar Mediterráneo.
Este antiguo castillo árabe se encuentra en lo alto de una colina y es un vivo recuerdo de la emocionante historia de la ciudad.
Pero no es sólo un lugar para disfrutar de las vistas. También puedes pasear por sus jardines y aprender muchos sobre el pasado del castillo y de la ciudad a través de sus paneles informativos.
4. El Jardín Botánico-Histórico La Concepción
¿Buscas un lugar para relajarte después de tus clases de español? El Jardín Botánico-Histórico La Concepción puede ser una muy buen aopción.
Adéntrate en este oasis de paz y naturaleza en las afueras de la ciudad y disfruta de su tranquilidad. En su interior hay una gran variedad de plantas de todos los lugares del mundo y es considerado como uno de los más bonitos de Europa.
Pasea por sus caminos de tierra bajo la sombra de los árboles, echa un vistazo a sus estanques cubiertos de nenúfares o maravíllate con todas sus flores.
Este jardín es el lugar perfecto para esos momentos en los que necesitas relajarte, conectar con la naturaleza y recargar las pilas.
5. La playa de La Malagueta
Pero habrá días en los que, después de tus clases de español, te apetezca un plan más playero… ¿Se te ocurre una mejor manera de aprovechar el sol y el mar que acercarte a la playa de La Malagueta?
Se trata de la playa más famosa de Málaga y está muy cerca del centro de la ciudad. No todos los días uno puede darse un chapuzón en las tranquilas aguas del Mediterráneo…
Si prefieres otro tipo de plan, hay una gran oferta de actividades acuáticas: paddle surf, windsurf, snorkel… Asi que aprovecha, diviértete y haz nuevos amigos en la playa de La Malagueta.
6. Mercado Central de Atarazanas
Por último, ¿qué sería de Málaga sin su gastronomía? No puedes irte de la ciudad sin probar sus platos más típicos.
Además de comer su “espeto de sardinas” en algún chiringuito de la playa, si hay un lugar para probar la auténtica comida malagueña, ese es el Mercado Central de Atarazanas.
Este mercado histórico es un paraíso para los amantes de la buena comida. En sus puestos encontrarás una gran variedad de productos frescos y locales: frutas, verduras, pescados, mariscos, quesos…
Todo ello mientras disfrutas de los aromas, colores y el ambiente del lugar. También podrás probar algunas tapas en los bares y restaurantes del mercado. Entre los más típicos están el gazpacho, el salmorejo, las berenjenas con miel o el pescaíto frito.
Conclusión
Si quieres vivir una experiencia inolvidable mientras aprendes español, Málaga te espera con los brazos abiertos. Su casco antiguo, sus playas, sus edificios históricos, sus merados… hay un sinfín de lugares que ver en Málaga.
Aprovecha al máximo tu tiempo en esta vibrante ciudad y sumérgete todo lo que puedas en la cultura local explorando cada rincón de esta maravillosa ciudad. ¡Esperamos que disfrutes y aprendas mucho en Málaga!