Que en Málaga se come muy bien no es ninguna sorpresa. Su ubicación junto al mar y su tradición gastronómica hacen que en la región haya una gran variedad de platos para chuparse los dedos.
Si tienes la suerte de estudiar español en Málaga durante una temporada, ten por seguro que no vas a pasar hambre 😉 Si de algo te puedes arrepentir, es de no estar el tiempo suficiente como para probar todos sus platos.
Málaga ha sido siempre un punto de encuentro de diferentes culturas, lo que ha dejado huella en su gastronomía. La mezcla entre los ingredientes de la zona, influencias árabes y mediterráneas y los pescados de su costa hacen que puedas probar platos únicos.
En este artículo te contamos cuáles son los 12 platos típicos de Málaga que deberías probar. Si estás con el estómago vacío, tal vez no deberías seguir leyendo: es muy probable que tus tripas empiecen a rugir.
Platos tradicionales de Málaga
Probablemente el plato más conocido de Málaga sean sus espetos de sardinas. Pero su gastronomía va mucho más allá.
Desde sus sopas y guisos hasta tapas y postres: hay platos para todos los gustos.
Entre sus platos, puedes encontrarte con el Gazpachuelo o el ajoblanco. Pero Málaga también es famosa por sus ricas tapas.
Desde los boquerones fritos hasta las tortillitas de camarones, las tapas malagueñas son otra muy buena forma de explorar la gastronomía local.
1. Gazpachuelo
El Gazpachuelo es uno de los platos más característicos de Málaga. Se trata de una sopa caliente elaborada con una base de patatas, huevo, aceite de oliva y vinagre.
Aunque su apariencia puede no convencer a todo el mundo, deberías al menos probarlo. Está muy bueno y se suele tomar en los días más fríos de invierno.
2. Espeto de sardinas
No podemos hablar de la gastronomía de Málaga sin mencionar su famoso “espeto de sardinas”. Es toda una delicia para los amantes del pescado.
Básicamente, consiste en ensartar las sardinas frescas en cañas de bambú y asarlas a la brasa. El resultado es una sardina jugosa y ahumada que lo convierte en uno de los platos más famosos de Málaga.
Si quieres probarlo, tan sólo tienes que darte una vuelta por alguna playa de Málaga. Su olor pronto te atraerá a algún chiringuito en el que lo estén haciendo.
3. Porra antequerana
Parecido al gazpacho pero más espeso, la porra antequerana es una sopa fría hecha con tomate, pan, aceite de oliva, ajo, sal y pimiento.
Como su nombre indica, este plato es típico de Antequera y es perfecto para los días calurosos de verano. Puedes comerlo como entrante o como plato principal.
También se le suele echar trocitos de jamón o huevo cocido picado por encima.
4. Boquerones fritos
Otro plato típico de Málaga con el pescado como protagonista. En este caso, se trata de boquerones frescos que se limpian y se pasan por harina, para después freírlos en aceite de oliva.
De ahí salen unos boquerones dorados y crujientes que suelen servir como tapa o ración en los bares de Málaga. Te recomendamos que los acompañes de una cerveza fresquita.
5. Pescado a la malagueña
De nuevo, un plato con pescado. Esta vez nos referimos al pescado a la malagueña, una forma tradicional de prepararlo en la que se guisa con tomate, cebolla, ajo, almendras y vino blanco.
Suele hacerse con lenguado o rape. Ten a mano algo de pan, ya que cuando lo termines serás incapaz de no mojar en la salsa.
6. Ajoblanco
El ajoblanco es una sopa fría muy popular en Málaga. Se toma sobre todo en verano y está hecha de almendras, ajo, pan, aceite de oliva, vinagre y sal.
Tiene una textura cremosa y un sabor suave. En definitiva, un plato muy recomendable para los días de calor.
7. Fritura malagueña
La fritura malagueña es una mezcla de mariscos y pescados: boquerones, calamares, salmonetes y gambas. Se rebozan en harina y se fríen en aceite de oliva bien caliente.
Así surge un plato sabroso y crujiente que se suele servir como tapa o ración.
8. Plato de los montes
Algo menos conocido que los anteriores, el plato de los montes viene de la cocina tradicional de las montañas de Málaga.
Consiste en mezclar embutidos variados (chorizo, morcilla, lomo…) con patatas cocidas, pimientos asados y, para poner la guinda, un huevo frito.
Eso sí, es un plato contundente, por lo que comerlo antes de acostarse tal vez no sea la mejor opción.
9. Malagueña de verduras
Si eres vegetariano, también hay platos malagueños para ti. Es el caso de la malagueña de verduras, una mezcla de verduras de la región fritas en aceite de oliva y con especias.
Las verduras que lleva son calabacín, berenjena, pimientos y tomates. Después de mezclarlos y cocinarlos, surgirá un plato delicioso algo más saludable que los anteriores.
10. Tortillitas de camarones
Las tortillas de camarones son conocidas en Andalucía en general, pero especialmente en Málaga. Se trata de unas tortillas finas hechas con camarones frescos, harina de trigo, cebolla, perejil y otras especias.
Se fríe todo hasta que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro. En definitiva, uno de los mejores platos típicos de Málaga.
11. Pasas de Málaga
En Málaga también hay sitio para los postres. Las pasas de Málaga son uvas pasas famosas en todo el mundo por su sabor dulce.
Se consiguen secando las uvas Moscatel de Málaga al sol. Son perfectas para comer como snack o para acompañar algunos postres.
12. Bienmesabe
Otro postre típico de Málaga es el bienmesabe. Se trata de una crema dulce hecha con almendras, azúcar, huevo y ralladura de limón que se come fría.
Tiene una textura suave y un sabor dulce que lo convierten en toda una delicia.
Conclusión
La gastronomía malagueña es toda una joya envidiada por muchas regiones y países. Desde la sopa fría del Gazpachuelo hasta los deliciosos boquerones fritos, su cocina tiene platos y tapas para todos los gustos.
No desaproveches la oportunidad de estudiar español en la región y prueba todos los platos típicos de Málaga que puedas. ¡Qué aproveche!