Miles de personas llegan a España cada verano en busca de sol, playa y aprender español. Hacerlo en esta época tiene muy buena pinta, pero no es para todo el mundo…
Mucho ambiente en las calles, actividades al aire libre, mayor oferta de cursos… parecen todo ventajas, ¿verdad?
Pues hay otros muchos estudiantes que prefieren venir a España en otras épocas del año. ¿Serás tú uno de ellos?
Cada estación tiene sus ventajas e inconvenientes. Por eso, en este artículo queremos hablarte de todas ellas, para que puedas elegir la mejor época del año para hacer tu curso de español.
Ventajas de hacer un curso de verano de español en España
Comencemos por la estación favorita de la mayoría para visitar España: el verano. Lo que más les atrae es el clima pero, como veremos, también hay otros motivos que la hacen muy atractiva.
1. Un clima cálido
Así es, las temperaturas en España en verano son altas y con sol todos los días. Esto invita a pasar tiempo al aire libre y disfrutar de sus playas.
Aun así, como veremos más adelante, la temperaturas cambian mucho de una parte de España a otra.
2. Más cursos de español entre los que elegir
Son muchas las personas que aprovechan sus vacaciones de verano para venir a España a mejorar su español. Las academias lo saben y, por eso, durante estos meses ofrecen más variedad de cursos y combinaciones.
De esta forma, será más fácil que encuentres el curso de español perfecto para ti.
3. Ambiente muy animado
Muchas de las personas que llegan a España en verano son estudiantes. Por eso, las calles de la mayoría de ciudades se llenan de gente joven que viene de todos los rincones del mundo.
Esto le da a la ciudad un ambiente ideal para conocer a gente internacional y practicar tu español con ellos.
4. Muchas fiestas y festivales
El verano es la época del año en que tienen lugar más fiestas populares y festivales de música en España. Estés donde estés, encontrarás alguna fiesta en algún barrio de la ciudad o en pueblos de los alrededores.
Algunas de las más conocidas son San Fermín, en Pamplona; o la Tomatina, en Buñol. En cuanto a los festivales de música, es cuando tienen lugar los más conocidos, como el BBK Live de Bilbao, el Festival Internacional de Benicássim (FIB) o el Dreambeach.
5. Muchas opciones de planes al aire libre
En verano hay muchas horas de luz. Las academias de español son conscientes de ello y, por eso, te dejarán suficiente tiempo libre para que las aproveches.
Ya sean actividades organizadas por la propia escuela o por los estudiantes por su cuenta, hay una gran variedad de planes entre los que elegir.
Desde senderismo, deportes acuáticos, ir de picnic a un parque o simplemente tomar unas cañas en alguna terraza de tu ciudad.
Inconvenientes de aprender español en verano en España
Vamos ahora con la otra cara de la moneda. Aquello que hace que algunos estudiantes prefieran venir a estudiar español en otras épocas del año.
1. Hace mucho calor
Como veíamos, la temperatura de esta época es una de las cosas que más atrae a la gente de fuera. Pero no es para todo el mundo.
Piensa que en algunas ciudades será normal superar los 40 grados durante los meses de julio y agosto. Si tienes la playa cerca, puede llevarse mejor, pero no será lo mismo en ciudades del interior del país.
Eso sí, ten en cuenta que en ciudades del norte, como Bilbao, León o Santander, las temperaturas son más bajas y refresca de noche.
2. Los precios son más caros
Es cierto que hay más oferta de cursos de español, pero también más demanda. Esto hace que, a veces, los precios de los cursos puedan ser algo más caros que en otras épocas del año.
3. Hay mucho turista
El verano es la estación en que más turistas llegan a España. Por eso, dependiendo de la ciudad, podría llegar a parecerte que hay demasiada gente.
Como suele decirse, habrá muchos días en que vayas a la playa y te cueste encontrar hueco para clavar la sombrilla.
4. Es más difícil encontrar alojamiento
Al venir más gente de otros países, no solo suben los precios de los cursos, sino también de los alojamientos.
Aunque puedas pagar algo más que en otras estaciones, ten en cuenta que la mayoría de academias o agencias de español te ayudará con el proceso de encontrar alojamiento.
5. Lugares menos auténticos
Es cierto que en verano mucha gente llega a España. Pero también se da todo lo contrario: muchos españoles se marchan de sus ciudades aprovechando las vacaciones.
De esta forma, muchas ciudades pueden parecer menos auténticas, con menos gente local. Esto hará que tengas menos posibilidad de conocer a su gente y de practicar español con nativos en tu día a día.
Ventajas hacer un curso de español en invierno en España
Hablemos ahora del invierno. Aunque no suele ser la época favorita de los estudiantes de español para venir a España, tiene algunas ventajas que suelen pasar desapercibidas.
1. Trato más personalizado
Hay menos estudiantes de español, por lo que los grupos son más reducidos. De esta forma, los profesores te darán un trato más personal.
2. Cursos de español más baratos
En verano todo es más caro, incluso los cursos de español. En invierno podrás aprovecharte de unos precios más económicos.
Lo notarás tanto en las clases de español, como a la hora de buscar alojamiento. Será más fácil y más barato.
3. Ambiente tranquilo
Si no te gustan las aglomeraciones, en invierno podrás evitarlas. Salvo festivos o fechas especiales como Navidad, en la mayoría de ciudades no habrá tanto turista como en verano.
4. También tiene sus fiestas y tradiciones
Aunque en verano tienen lugar la mayoría de fiestas populares y festivales, en invierno también encontrarás otras opciones. Por ejemplo, en Navidad hay un montón de actividades culturales y tradiciones diferentes a las de tu país.
También es la época del Carnaval, que se celebra de forma distinta dependiendo de la región.
5. Lugares más auténticos
Salvo en Navidad, los españoles suelen quedarse en sus ciudades. Podrás hablar con ellos en tu día a día y conocer cada lugar desde un punto de vista más auténtico.
Inconvenientes de estudiar español en España en invierno
Evidentemente, hacer un curso de español en invierno en España también tiene sus desventajas. Vamos con ellas.
1. Hace frío
Está claro: en invierno hace frío. Y sí, aunque depende de la parte del país, en España también.
Según de dónde vengas, probablemente no te cueste mucho acostumbrarte al inverno español. Aun así, hay ciudades en que las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas.
Por ejemplo, en la ciudad de Burgos es habitual bajar de los 5 grados bajo cero en los meses más fríos. Habrá otras ciudades con temperaturas más agradables, pero no te sobrará el abrigo.
2. Menos horas de luz
Como en cualquier país, en invierno hay menos horas de luz. Por tanto, habrá menos posibilidades de hacer actividades al aire libre después de tus clases de español. Siempre os quedará tomar algo en algún bar… 😉
3. Menos cursos
Comparado con los meses de verano, en invierno hay menos opciones de cursos. Incluso hay academias que sólo ofrecen cursos intensivos en verano.
4. Un ambiente diferente
En la mayoría de ciudades seguirá habiendo un ambiente joven, sobre todo en aquellas que tienen universidad. Pero será algo distinto: no habrá tanto estudiante de español, sino más bien estudiantes universitarios.
Conclusión
La mayoría de estudiantes suele elegir hacer un curso de verano en España. Pero muchas veces lo hacen porque ni siquiera se han planteado otra opción.
Es evidente que vivir y estudiar en verano en España tiene sus cosas buenas, como el clima o la oferta de cursos. Pero hay otras que no lo son tanto, como los más de 40 grados o que los precios sean más altos.
En cambio, hacerlo en invierno tiene inconvenientes como el frío o que hay menos opciones de cursos, pero también tiene otras muchas ventajas. Por ejemplo, las ciudades son más auténticas y están menos abarrotadas.
En definitiva, se trata de una decisión muy personal que sólo tú puedes tomar. Esperamos que este artículo te ayude a elegir la que para ti es la mejor época para aprender español en España.