¿Dónde voy a vivir? Es una de las primeras preguntas que surgen cuando decides venir a España a aprender español. Se trata de una decisión que determinará cómo será tu experiencia en el país.
Tienes varias opciones, como compartir piso o alquilar una habitación en una residencia. Pero hay otra alternativa que merece especial atención: vivir con una familia de acogida en España.
Si buscas sumergirte al máximo en la cultura y el estilo de vida español, difícilmente encontrarás una opción mejor. Podrás vivir en primera persona las costumbres españolas, probar la comida más tradicional y practicar español cada día con nativos.
Pero estas no son sus únicas ventajas. También contarás con un apoyo importante en tu nueva vida y podrás ahorrar algo de dinero.
Pero es cierto que este tipo de alojamiento no es para todo el mundo. Por eso, y para que puedas decidir con toda la información necesaria, en este artículo hablaremos tanto de sus ventajas como de sus inconvenientes.
Por último, por si finalmente te gusta la idea de vivir con una familia española, te contamos cómo puedes encontrar una que se adapte a lo que buscas.
Ventajas de vivir con una familia de acogida en España
Comencemos por las cosas buenas. Ya hemos comentado que convivir con una host family española es una gran oportunidad de experimentar cómo viven los españoles.
Pero también tiene otras que deberías considerar a la hora de elegir alojamiento, como el precio, el apoyo de la familia o el poder avanzar más rápido con el idioma.
1. Podrás practicar y mejorar más rápido tu español
Vas a convivir con españoles nativos, por lo que es una oportunidad única para hablar español en tu día a día. Comparado con otro tipo de alojamientos, podrás avanzar con el idioma mucho más rápido.
Además, aprenderás ese tipo de cosas que no te enseñarán en las clases de español, como las expresiones coloquiales o el vocabulario del día a día.
Pero no sólo eso, como hablarás cada día con tu familia de acogida española, también ganarás confianza a la hora de hablar español.
2. Vivirás la cultura y las tradiciones españolas desde dentro
Como decíamos, otra ventaja de vivir con una familia española en España es que podrás ver cómo es su cultura en primera persona.
Tu familia compartirá contigo todas sus tradiciones, costumbres y estilo de vida. Podrás formar parte de las fiestas locales, probar platos típicos, conocer lugares no tan turísticos y, en definitiva, ver cómo viven realmente los españoles.
De esta forma, tu experiencia viviendo en España será más auténtica y podrás tener vivencias que en otro tipo de alojamiento difícilmente vivirías.
3. Tu familia te ayudará en todo lo que pueda
Sabemos que, a veces, estar lejos de tu hogar y de tus seres queridos no es fácil. Por eso, contar con el apoyo de tu familia de acogida en esos momentos de bajón es algo de un valor incalculable.
Estarán ahí para ayudarte a adaptarte a tu nueva vida, responder todas tus preguntas y echarte una mano ante posibles problemas que puedas tener.
Después de un día duro, se agradece contar con el calor de un hogar al volver a casa. Sentirás esa tranquilidad y seguridad que da el formar parte de una familia.
4. Es más barato
Aunque en un principio puede no parecerlo, vivir con una familia de acogida en España es muchas veces más barato que otros alojamientos.
El precio total puede ser a veces más caro, pero debes tener en cuenta que incluye todos los gastos y, normalmente, todas las comidas. Es decir, no tendrás que preocuparte por hacer la compra, pagar las facturas a final de mes o cocinar cada día.
Esto hace que puedas ahorrar algo de dinero y gastarlo en vivir otro tipo de experiencias.
Inconvenientes de vivir con una familia española en España
Pero no todo va a ser de color de rosas. Vivir con una familia anfitriona tiene algunos inconvenientes que no tienen otros alojamientos para estudiantes de español en España.
Por ejemplo, tendrás que adaptarte a los horarios y normas de tu familia y, a veces, puede haber algunos problemas de comunicación.
1. Tienes que cumplir con las normas de la casa
A nadie le gusta que no se cumplan con las reglas de su casa. A tu familia de acogida tampoco. Si quieres vivir este tipo de experiencia, tendrás que adaptarte a sus horarios y rutinas.
Si comen a las 15:00 y cenan a las 21:00, tú también tendrás que hacerlo. O, si se van a dormir a las 22:00 porque madrugan, tendrás que aceptarlo y no hacer ruido.
Por eso, para vivir con una familia anfitriona es importante tener una mentalidad abierta y decir las cosas claras, sobre todo al principio. Siempre podrás comunicarte con los miembros de tu nueva familia, preguntarles todas las dudas que te surjan y contarles qué es importante para ti.
Al fin y al cabo, si hay un día que quieres llegar más tarde porque hay un plan que no quieres perderte, seguramente no haya ningún problema y harán una excepción.
Como en cualquier familia, todo es cuestión de hablarlo.
2. Puede haber problemas al comunicarte
Tu familia de acogida y tú venís de dos culturas y dos idiomas diferentes, y eso a veces se nota. Es normal que tengáis costumbres y formas de hacer las cosas distintas pero, como decíamos, todo es cuestión de ser abierto y preguntar todas tus dudas.
Sobre todo al principio, puede haber momentos en que te resulte complicado comunicarte con tu nueva familia. Pero, según vayas acostumbrándote y adaptándote a tu nuevo hogar, esos problemas acabarán desapareciendo.
3. Falta de privacidad
Otro aspecto que debes tener en cuenta es la privacidad o, más bien, la falta de ella. Igual que vivir con tus padres no es lo mismo que hacerlo sólo, hacerlo con una familia española tampoco lo será.
Aunque tendrás tu propia habitación, compartirás espacios comunes como el baño o la cocina. Por otro lado, si tienes un mal día y quieres estar sólo, debes ser consciente de que a veces no será posible.
Esto puede ser algo más duro si estás acostumbrado a vivir sólo. Pero no te preocupes, las familias de acogida suelen ser comprensivas y están dispuestas a encontrar un punto medio entre tus necesidades de privacidad y la convivencia con el resto de miembros del hogar.
¿Cómo encontrar una familia de acogida en España como estudiante de español?
¿Después de ver todo lo bueno y lo malo de vivir con una familia española te animas a intentarlo? Eso está muy bien, pero… primero tendrás que encontrarla.
Si eres estudiante de español y vas a hacer un curso en España durante una temporada, no será difícil. La agencia con la que hayas contratado tendrá una red de familias que ellos mismos han seleccionado cuidadosamente.
Incluso si has contactado directamente con la academia, muchas también tienen sus propias familias de acogida. Y, si no es así, seguramente puedan ayudarte a encontrar una.
Pero, si este no es tu caso, puedes buscar en páginas web como Homestay.
Conclusión
En resumen, vivir con una familia de acogida en España mientras aprendes español puede ser una experiencia inolvidable y enriquecedora. Te dará la oportunidad de sumergirte en la cultura y el estilo de vida español, avanzar más rápido con el idioma, ahorrar un poco y contar con un apoyo emocional que muchas veces se echa en falta.
Aun así, también pueden surgir algunos desafíos a la hora de convivir y puedes llegar a echar en falta algo más de privacidad. Pero esto también te hará crecer a nivel personal y mejorar tu capacidad de adaptación a entornos diferentes.
Por todo esto, elegir entre vivir con una familia de acogida española u otro tipo de alojamiento depende mucho de cómo seas y de qué tipo de experiencia estés buscando. Todo tiene sus ventajas e inconvenientes así que, decidas lo que decidas, ten por seguro que tu aventura en España será inolvidable.